Actualizado: 12 abr
Generar confianza con el sector público y privado, para que estos lo vean como un socio natural para el desarrollo de iniciativas en inteligencia artificial (IA) es el principal desafío del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CenIA) en su primer año de creación. “Nuestra vocación está asociada a promover la excelencia, el intercambio de ideas, el fomento del talento y la búsqueda de un progreso tecnológico sustentable y ético, en armonía con el medio ambiente y el desarrollo humano”, destacó el académico de Ingeniería UC y director del CenIA, Álvaro Soto

A través del desarrollo científico y tecnológico de la IA, este centro basal de excelencia de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovación y Conocimiento contribuirá a mejorar la calidad de vida de la sociedad y de quienes la conforman, mediante iniciativas como el uso de IA para afrontar problemas urgentes y desafiantes en áreas como la energía, el desarrollo urbano, el cambio climático, la salud y la educación. “CenIA espera aportar significativamente al desarrollo de nuestro país”, agregó Soto.
Lee la nota completa en el sitio web de la Dirección de Investigación UC
Noticias
Noticias Recientes
- CENIA y AIEP Sellan Alianza Estratégica para Fomentar el Desarrollo Inclusivo de la Inteligencia Artificial en Chile
- IA supera o iguala a humanos en test para ser médico en Chile
- Alumnos del Diplomado en Inteligencia Artificial Aplicada, ponen la IA al servicio del país
- Programa Municipios a la VanguardIA avanza llevando la IA a la gestión de problemas comunales