CENIA participó encuentro sobre IA e Innovación en San Francisco para fortalecer lazos entre Chile y California

El Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) participó durante la primera semana de octubre en el evento “Chile and California: Bridging AI & Innovation”, una cumbre estratégica celebrada en San Francisco en el marco del San Francisco Tech Week, en el marco de una colaboración con el Ministerio de RR.EE, el Chile California Council y el Cenia.

El encuentro, organizado por el Chile California Council y ProChile, reunió a líderes de la industria, legisladores, investigadores y emprendedores de Chile y California para explorar el potencial de la Inteligencia Artificial en América Latina y fomentar la colaboración binacional.

El gerente de CENIA, Rodrigo Durán Rojas, formó parte del panel “Políticas y Gobernanza Transfronteriza de IA: Hacia una Innovación Responsable”, centrado en cómo  impulsar el potencial transformador de la IA de manera responsable. El panel abordó temas como  nuevos marcos regulatorios, estándares de seguridad de la IA, gobernanza de datos, colaboración en investigación y la supervisión de riesgos corporativos asociados a la IA.

“Nuestra participación en este foro fue una oportunidad fundamental para compartir la visión de Chile y CENIA sobre el desarrollo de una IA ética y responsable”, señaló Rodrigo Durán. “El diálogo con actores clave de California, un epicentro global de esta revolución tecnológica, es crucial para construir puentes que no solo aceleren el avance tecnológico, sino que también permitan que este progreso se alinee con un marco ético y la competitividad económica en un escenario global cada vez más impulsado por la IA”. Además agradeció la generosidad del MINREL por apoyar el viaje..

“Este encuentro fue una muestra concreta de cómo Chile y California pueden colaborar para abordar los desafíos y oportunidades de la Inteligencia Artificial desde una perspectiva global”, señaló Evan Epstein, Co-Chair del Chile California Council.

El evento se realizó en The Historic Klamath en San Francisco y fue una parada clave del “Chile Tech Tour 2025”, una iniciativa para destacar el creciente rol de Chile como un centro de innovación líder en América Latina. La agenda incluyó una presentación principal a cargo del director de Tecnología del Estado de California,  Jonathan Porat, un panel sobre innovaciones en Climate Tech y Agrotech, y una sesión de presentación de startups chilenas.

“CENIA representa el gran talento científico de Chile en IA. Desde el Chile California Council, estamos orgullosos de apoyar y posicionar al CENIA en California como un referente de la inteligencia artificial latinoamericana para el mundo”, dijo Komal Dadlani, CEO de Lab4U y miembro del Directorio del Chile California Council

La jornada concluyó con una recepción ofrecida por el Embajador de Chile en Estados Unidos, S.E. Juan Gabriel Valdés, para fortalecer los lazos entre los ecosistemas de innovación de ambas regiones.

Noticias

Noticias Recientes