Hazlo con IA realiza taller práctico sobre IA en evento de Corfo para Pymes

Dos jornadas completas de actividades, testimonios empresariales y espacios de conexión marcaron la Semana de las MiPymes y Cooperativas 2025 en la Región Metropolitana, organizada por Corfo bajo el lema “Pymes innovadoras: Innovar para crecer”. El encuentro reunió a emprendedores, instituciones y especialistas del ecosistema para reflexionar sobre el rol de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) en el crecimiento empresarial sostenible.

El evento —que se desarrolló entre el 21 y el 23 de octubre en Santiago— tuvo su primera jornada en la Plaza de la Constitución, donde se realizó la ceremonia de los Premios Innovación de Impacto Corfo 2025, encabezada por la subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen, y el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente. Durante la segunda jornada, el Centro Cultural La Moneda fue escenario de presentaciones, paneles y muestras que destacaron proyectos de alta sofisticación tecnológica desarrollados por Pymes chilenas.

Una de las actividades destacadas del jueves 23 de octubre fue el taller práctico realizado por Hazlo con IA, una iniciativa público-privada impulsada por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) y la corporación Futuro del Trabajo de SOFOFA Capital Humano. Su objetivo es ofrecer cursos gratuitos de Inteligencia Artificial Generativa a micro, pequeñas y medianas empresas, para que puedan incorporar esta tecnología en sus procesos y potenciar la eficiencia de sus negocios.

Durante la actividad, Nury Ávila, asesora pedagógica, y Jenny Ortega, coordinadora de Hazlo con IA, presentaron el programa a los asistentes y guiaron un ejercicio práctico de automatización de procesos logísticos utilizando la herramienta Zapier, que integra el asistente inteligente Copilot de Zapier (IA). El ejemplo mostró cómo la IA puede optimizar tareas repetitivas —como la gestión de pedidos o el seguimiento de inventarios—, liberando tiempo para que las Pymes se concentren en la toma de decisiones estratégicas y la innovación.

La jornada también incluyó la presentación de charlas de diversos emprendedores, un brochure digital con 45 proyectos destacados del programa “Innova Alta Tecnología”, apoyados por Corfo entre 2022 y 2024, y una muestra de 11 Pymes que exhibieron sus soluciones tecnológicas en salud, sostenibilidad y robótica.

“Hazlo con IA” se sumó a este espacio con el propósito de acercar el uso práctico de la Inteligencia Artificial a más empresas, reforzando el compromiso compartido de CENIA, Futuro del Trabajo SOFOFA Capital Humano y Corfo por impulsar la transformación digital del país y fortalecer la competitividad de las MiPymes a través de la innovación.

Para conocer más de esta iniciativa e inscribirte en estos cursos gratuitos de IA Gen visita la  web: hazloconia.cl

Noticias

Noticias Recientes