Investigador CENIA Pedro Maldonado lleva la neurociencia y la IA a Puerto de Ideas Antofagasta 2025

Entre el 24 y 27 de abril, el Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2025 reunirá una vez más a investigadores y público general en una conversación amplia sobre el conocimiento, sus fronteras y las preguntas que cruzan distintas disciplinas. 

En ese contexto, Pedro Maldonado, investigador principal en el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) e investigador asociado del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica (BNI), tendrá una destacada participación que, a través de dos instancias, busca explicar los vínculos entre la Inteligencia Artificial (IA) y la neurociencia, abordando además cómo el trabajo de CENIA mira el aprendizaje biológico como modelo para mejorar los sistemas artificiales:

  • El viernes 25 de abril a las 11:00 h, Charla “Del cerebro a la máquina-Tras los mitos de la IA y las neurotecnologías” en la Sala Eloísa Díaz, Sitio Cero – Puerto Antofagasta: En esta actividad, compartirá su perspectiva sobre las diferencias entre la inteligencia humana y la artificial, el estado actual de las neurotecnologías y la necesidad de construir un debate informado sobre estos temas.
  • El sábado 26 de abril a las 15:30 h, Conversatorio “Entre códigos y neuronas-La IA desde dos mundos” junto con Ricardo Baeza, director de investigación del Instituto de Inteligencia Artificial Experiencial de Northeastern University en Silicon Valley y Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas, y la periodista Paloma Ávila: En esta instancia se pondrán en diálogo dos formas de entender la inteligencia: desde la computación y desde la biología.

La labor de CENIA en la Inteligencia Artificial inspirada en el cerebro

El vínculo de Pedro Maldonado con la Inteligencia Artificial responde a una de las áreas de investigación de CENIA, que se centra en inspirar nuevos algoritmos de Inteligencia Artificial en el cerebro

En el centro se realizan estudios con este objetivo y la investigación de Maldonado se enfoca en entender los principios fundamentales del aprendizaje en sistemas neuronales para poder modificar o mejorar los algoritmos de aprendizaje de la Inteligencia Artificial.

El investigador explica que la Inteligencia Artificial se ha nutrido de aquello que conocemos sobre el cerebro humano, lo cual ha permitido su desarrollo. En el CENIA se busca tener un sistema nervioso sencillo que aprenda, realizando experimentos con neuronas conectadas a sensores y actuadores, así como simulando redes neuronales artificiales. El objetivo es aprender del cerebro para generar nuevos tipos de algoritmos de Inteligencia Artificial.

“La Inteligencia Artificial va a ser siempre una herramienta más al servicio de la sociedad humana”, dice. Si bien la IA actual es potente para resolver problemas puntuales, la inteligencia humana supera con creces a la Inteligencia Artificial en su capacidad para resolver una infinidad de problemas diferentes utilizando distintas arquitecturas cerebrales.

Considera que no hay razón para temer a la Inteligencia Artificial. Es natural que ante cada revolución tecnológica aparezca ansiedad, pero la humanidad ha podido resolver cómo usar cada nueva tecnología para el bienestar. Los científicos tienen un rol importante en informar rigurosamente sobre el estado del arte de lo que se puede hacer con la Inteligencia Artificial.

Puerto de Ideas como espacio para el pensamiento crítico

La participación de Pedro Maldonado en el Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2025 es una oportunidad para divulgar la investigación de vanguardia que se realiza en el centro y para fomentar una reflexión crítica en la sociedad sobre el impacto de la Inteligencia Artificial.

El investigador de CENIA también abordará la neurotecnología y ofrecerá una perspectiva optimista sobre el futuro de estas tecnologías. En el conversatorio, se generará una conversación entre la mirada computacional y la mirada biológica de la inteligencia.

Para asistir a las presentaciones, se deben retirar entradas gratuitas en www.puertodeideas.cl.

Noticias

Noticias Recientes