
El Centro Nacional de Inteligencia Artificial fue parte del encuentro que reunió a más de 56.000 personas.
Entre el 20 y el 22 de noviembre, el EtM Day 2025 rompió récords históricos al reunir a 56.251 asistentes y desplegar más de 1.000 stands en las 13 hectáreas del Parque Bicentenario. El evento además consolidó a Chile como el epicentro del emprendimiento en América Latina y confirmó que la innovación ocurre en el cruce de caminos.
Es en ese contexto que CENIA dijo presente con el objetivo de seguir ubicando a la Inteligencia Artificial (IA) como una herramienta necesaria para impulsar la productividad del país y la soberanía tecnológica de la región, además de impactar positivamente la vida de las personas. En un entorno donde se concretaron más de 6.000 conexiones de negocios y 1.200 mentorías, el Centro Nacional de Inteligencia Artificial presentó su avatar conversacional, Fiona Robotics, el que estuvo recibiendo y saludando a los visitantes del espacio hub de la Municipalidad de Vitacura. Orientando a miles de asistentes con los detalles del evento en tiempo real, Fiona demostró cómo la Inteligencia Artificial puede facilitar el acceso a la información de manera cercana y eficiente en entornos de alta convocatoria.
Por otra parte, CENIA acompañó en su stand al Hub Metropolitano, una red de 21.000 emprendedores, con el fin de realizar una firma simbólica orientada a seguir trabajando conjuntamente en la disponibilización de herramientas de IA Generativa a pymes y emprendedores, para que éstas puedan potenciar sus negocios.
De la misma forma, CENIA se hizo presente en el Escenario Impacto, donde acompañó a los ganadores del Premio Emprende de BancoEstado, banca que ha estado impulsando el programa “Hazlo con IA” como embajadores realizando talleres en IA para sus clientes pymes.
“Nuestro centro celebra y apoya a quienes crean valor a través de la tecnología, hoy más del 40 % de las tareas que realizan MiPymes pueden acelerarse usando IA, desde un almacén hasta un restaurante y nuestra labor es apoyar a emprendimientos a capturar ese valor a través de cursos, pilotos y formación. En este sentido alianzas como BancoEstado son claves porque dan un soporte crucial para hacer crecer los negocios e impulsar su productividad“, dijo Víctor Morales, jefe de Formación y Upskilling de CENIA.
Con la convicción de que las industrias creativas se benefician con la adopción de IA para crear soluciones que otros sectores no siempre proveen, CENIA visitó el pabellón Tecnocreativo de Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas (CRTIC), institución dedicada a la fusión entre la creatividad y los negocios. Ambos centros compartieron visiones de la industria y se comprometieron a explorar cómo acciones en que esta tecnología pueda crear prototipos que sean útiles no solo para el arte sino, también, en los sectores productivos.
Si el propósito del EtM Day es conectar “pares improbables”, la Inteligencia Artificial se pone al servicio de las personas y es el idioma común que los une.




